Guía básica para crear bot de respuestas para Facebook

Actualmente, los chatbots para redes sociales se han convertido en una excelente estrategia digital que permite a miles de negocios conectar con sus clientes potenciales. Una de las plataformas digitales más usadas es Facebook Messenger, ya que cuenta con diferentes funcionalidades para crear conversaciones más amigables y cercanas al cliente. En este artículo, te contamos cómo crear bot de respuesta para Facebook.
¿Qué es un bot de Facebook?
El bot de Facebook no es más ni menos que el chatbot que se crea y se vincula a esta red social para interactuar de manera dinámica, instantánea y eficaz con el cliente. Por ello, el bot se automatiza y configura para brindar conversaciones naturales, que permitan ser una herramienta eficaz para vender, promocionar, brindar información, entre otras funciones. Asimismo, las empresas tienen muchas razones para usar los bots de Facebook, porque:
- Pueden mejorar la atención al cliente.
- Pueden clasificar los usuarios más interesados.
- Potenciar las ventas de tu negocio.
- Recopilar información de sus usuarios para conseguir insights de su público.
Y, ¿cómo crear un bot de Facebook?

Probablemente, si tienes o manejas un negocio, estarás muy interesado en crear un bot de Facebook. Sin embargo, es importante conocer que existen diferentes tipos de chatbots, que pueden ser básicos, intermedios y avanzados. Para crearlo, deberás definir el objetivo de tu bot para que tengas en claro hacia donde quieres llegar. Recuerda que no todos los bots son de venta.
Pero, nos gustaría compartir una guía básica para crear un bot en Facebook e ir configurando para cumplir con tus objetivos iniciales.
1. Elegir la plataforma o herramienta para crear el bot de Facebook.
Existen muchas plataformas para crear bot en Facebook, tales como Manychat, Chatfuel, entre otras. Para elegir una herramienta para crear bot deberás pensar si este es dinámico, si te permite crear y personalizar mensajes de bienvenida y durante las conversaciones, si se pueden agregar botones y otras funcionalidades básicas.
2. Configurar el acceso a la nueva plataforma

Una vez que hayas seleccionado la plataforma de tu preferencia, deberás realizar la configuración inicial del bot. Para ello, debes tomar en cuenta que debes configurar:
- Administración del bot (quienes serán los administradores)
- Idioma
- Menú principal
- Mensajes predeterminados para respuesta
3. Diseñar la estrategia para mensajes
Ahora, deberás pensar en qué mensajes de bienvenida deberás crear para conectar con tus clientes. Estos deben ser dinámicos, cordiales y sobre todo que sea amigable. Así, podrás pasar al siguiente nivel de la conversación. Para ello, también deberás crear mensajes de preguntas y respuestas que ayudarán a tus clientes a satisfacer sus consultas. Recuerda que debes analizar las preguntas frecuentes de tus clientes para usarlo en tu bot.
4. Crea una secuencia de las preguntas y respuestas

Ahora que ya tienes definido cuáles serán tus mensajes de bienvenida, preguntas y respuestas, deberás hacer una pequeña práctica de secuencia que te permitirá optimizar el bot para evitar inconvenientes. Esta secuencia marcará el ritmo de la conversación e incluso podrá guiar al usuario hacia una venta.
5. Realizar pruebas sí o sí
Nunca olvides realizar pruebas previas antes de lanzar tu bot en el fanpage. Es momento de revisar cada detalle, desde los mensajes de bienvenida, la información que brinda, los precios, las etiquetas, los botones, y más.
Puedes usar tu bot de Facebook en cualquier momento, y así mejorar la efectividad de tu negocio.Si tienes muchas interacciones, mensajes en tu bandeja de Facebook, recibes preguntas frecuentes, vale la pena integrar un bot en esta red social.
¿Necesitas ayuda para crear tu bot de respuesta Facebook? ZYXME Conversations, especialistas en chatbots para redes sociales, estamos listos para ayudarte a implementar el bot más usado por miles de negocios. No esperes más, tú también puedes ver los resultados. Agenda una demo con nosotros.