Conoce lo que la analítica de textos aporta a la Inteligencia Artificial

analítica de textos

Una vez más, los beneficios de la Inteligencia Artificial nos ayuda a potenciar millones de empresas en todo el mundo. Una de las funciones de la IA es mejorar el análisis de textos, una funcionalidad aún no utilizada por muchos, pero que brinda efectivos resultados. Marcas conocidas como Honda, Korean Air, entre otras ya lo han implementado. Así que, te contamos 6 datos sorprendentes que la analítica de textos aporta a la IA.  

¿Qué es la analítica de textos?

La analítica de textos, es una función de la IA, que permite obtener información relevante de un texto. Por ejemplo, imaginemos que el usuario no entiende un tema que necesita encontrar, pero gracias a la detención de datos importantes, la búsqueda puede ser exitosa, dándole al usuario lo que busca de manera más sencilla. 

Para realizar todo este proceso, se analiza la estructura del texto, se detecta identidades, patrones y conceptos, se interpreta los resultados, e incluso, se utilizan técnicas de aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural (NLP), entre otros. 

Aún así, la analítica de texto es una función desconocida para quienes emplean IA en sus negocios. Por ello, te detallamos algunos datos relevantes para integrarlo en tu estrategia digital. 

1. La analítica de textos aún es un punto ciego para las empresas

La analítica de textos aún es un punto ciego para las empresas

Muy pocas empresas conocen todas las ventajas de la analítica de texto, aún sigue siendo un punto ciego. Y, ¿a qué se debe esto? La mayoría de empresas que emplean la IA, utilizan datos no estructurados como fotos, vídeos y audio, que representan casi el 80% de datos de una empresa, según IBM Watson. Pero, aún existe un vacío que nos permite conocer la necesidad del usuario. Cabe recalcar que, sólo en Facebook, se genera más de 22 billones de mensajes, imaginemos, ¿cuánta información podríamos obtener de dichos mensajes y que podrían ser útiles para la empresa? Así que, la analítica de texto sería una excelente opción. 

2. Crea experiencias inteligentes y optimizadas

Así como los datos estructurados, como fotos o vídeos pueden brindar una buena experiencia, la analítica de textos también crea experiencias inteligentes y optimizadas. Y , ¿cómo se logra? La IA utiliza el procesamiento del lenguaje natural (NLP) que permite detectar la comunicación entre máquinas y personas, a través del uso de lenguas. Es así que, esta función permite obtener información valiosa tanto para los colaboradores de una empresa como los usuarios.

3. Ayuda a tomar decisiones comerciales en base a datos obtenidos

Ayuda a tomar decisiones comerciales en base a datos obtenidos

Si tenemos una empresa, y necesitamos obtener buenos resultados, es importante tomar las mejores oportunidades. Por ello, la analítica de texto permite descubrir patrones de conjuntos de datos no estructurados, que interpreta los valores de texto, y así, tomar las decisiones comerciales en base a estos datos. 

5. Permite conocer mejor el comportamiento de los usuarios (caso Honda)

La IA ofrece múltiples ventajas en diferentes ámbitos, por ejemplo la IA en la educación, en la medicina, en los negocios internacionales, entre otros. Pero, si queremos ofrecer una buena experiencia al cliente, es fundamental conocer el comportamiento de todos tus usuarios. Para ello, la analítica de textos te permite comprender mejor el “mundo real”. Es así, que se puede detectar los problemas que tengan tus clientes con tus productos y/o servicios, extraer información de ellos en base a las acciones generadas en los diferentes canales digitales, etc. 

Un ejemplo excepcional es la marca Honda, que realizó la prueba de analítica de textos, y pudo conocer el comportamiento de los conductores reales y sus automóviles. Así, obtener información que incluya asistencia para reparar autos, detectar defectos de tus vehículos. 

6. Logra entender la búsqueda del usuario, brindándole información específica

Hay ocasiones en donde los usuarios necesitan tener sí o sí una información, pero no comprenden lo que busca. Para IBM Watson, la analítica de texto forma parte de su estrategia de Content Mining, un nuevo programa que se enfoca en localizar la ‘información oculta’ para brindarle al usuario información específica. Así, la experiencia de navegación es guiada y centrada en la necesidad de su búsqueda

7. Conocer las tendencias o información en tiempo real

Conocer las tendencias o información en tiempo real

¿Sabías qué, la analítica de texto te brinda información y tendencias en tiempo real? Parece temas de ciencia ficción, pero esto es posible. Siguiendo la línea del Content Mining, se puede buscar documentos obtenidos de los resultados del análisis de texto. Por ejemplo, si tu empresa está relacionada al mundo del turismo, podrás conocer todas las tendencias y opiniones en relación a la reactivación del turismo o los lugares seguros para visitar en determinado lugar. 

Sin duda, la analítica de textos es una gran funcionalidad de la IA, y que pocas personas le están sacando provecho. Si quieres implementar la analítica de textos en tus chatbots, en ZYXME Conversations, agencia de chatbots en Lima, te asesoramos cómo integrarlo para obtener mejores resultados. Agenda una demo con nosotros. 

Artículos Relacionados:

Conoce las nuevas capacidades de NLP que ayudan a tomar decisiones en tu empresa

En una empresa siempre se necesitan tomar decisiones importantes para determinar el rumbo para el futuro. Sin embargo, se necesitan de buenas herramientas para lograrlo y [...]

Continuar Leyendo

6 Métricas para evaluar el rendimiento de tu chatbot

¿Ya has integrado chatbots a tus canales digitales? Sin duda, integrar bots en todas tus plataformas permite mejorar tu estrategia de comunicación y marketing. Pero, no todo [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo la IA Conversacional puede mejorar el panorama post COVID-19?

La pandemia producida por el COVID-19 ha provocado grandes cambios en empresas, comunidades y países de todo el mundo. Cuando este virus recién iniciaba, las dudas eran en [...]

Continuar Leyendo

Aprende más sobre el Service Desk, la nueva tendencia TI

Muchos negocios buscan plataformas tecnológicas que puedan brindar soporte para sus operaciones internas como externas como el CRM u otros sistemas. Sin embargo, una gran [...]

Continuar Leyendo

Conoce cuáles son las ventajas de los chatbots en el sector financiero

El sector financiero ha venido actualizándose con nuevas tecnologías, ya que es importante mantener la seguridad de sus clientes y sobre todo brindar una amplia cartera de [...]

Continuar Leyendo

5 casos para usar un CRM en su empresa

El CRM se ha convertido en una herramienta de gestión muy práctica para muchas empresas, que buscan administrar datos, tener datos para mejorar la experiencia de usuario, [...]

Continuar Leyendo