7 formas para mejorar la conversación entre chatbots y usuarios

conversación entre chatbots y usuarios

Al escuchar que robots y humanos pueden tener una conversación, nos imaginamos que este tipo de conversación es monótona y automática. Pero, gracias a la Inteligencia Artificial, se ha logrado diseñar chatbots que pueden tener una conversación natural y fluida con usuarios. Pese a que hay buenas técnicas para lograrlo, es bueno recordar algunas maneras para mejorar la conversación entre chatbots y usuarios

1. Ten una una presentación amigable de bienvenida para mejorar la conversación entre chatbots y usuarios

Al inicio de la conversación, es importante que tu chatbot pueda estar diseñado con mensajes de bienvenida para brindar una buena imagen de tu empresa. Si sólo empezaríamos con una pregunta directa, la conversación se convertiría aburrida y el usuario podría abandonarla. Por ejemplo, muchos chatbots empiezan por presentarse con un nombre, y seguidamente preguntar, ¿qué necesita?

2. Para mejorar la conversación entre chatbots y usuarios hay que estar preparado para responder preguntas simples

Estar preparado para responder preguntas simples

Otra manera para mejorar la conversación entre chatbots y usuarios es preparar a tu bot para responder preguntas simples. Así, se brindará información precisa y el usuario podrá sentir que su necesidad fue contestada. Por otro lado, las respuestas cortas y directas ayudan a mejorar el engagement y logra obtener un porcentaje de conversión mucho más efectiva. 

3. Tener un límite máximo de preguntas para no aburrir al usuario 

Si toda la conversación se basa en sólo preguntas, el usuario se aburrirá y abandonará la conversación. Por ello, es fundamental que programes al bot con un límite máximo de preguntas, para que sepa hacia dónde dirigir la ruta de la conversación, y así hallar la necesidad del cliente. De otra manera, asustamos al cliente, ya que muchas preguntas sería como completar un formulario. 

4. Facilitar la interacción integrando preguntas con opciones 

Facilitar la interacción integrando preguntas con opciones

Otra modalidad para hallar la necesidad de tu cliente es brindar preguntas con opciones, así, el cliente tiene la posibilidad de indicar qué necesidad y el bot puede ofrecer lo que necesita. Asimismo, esta acción es excelente para recopilar datos e información de usuario y tener una calificación para mejorar tus procesos de conversación. 

5. Tener una ruta mientras la conversación vaya avanzando 

Las preguntas determinadas permiten que tu chatbot pueda tener una ruta mientras la conversación vaya avanzando. Esto permite que el usuario no se sienta aburrida o simplemente sienta que no tiene respuestas. 

6. Derivar la conversación con un agente humano si no se logra entender

Derivar la conversación con un agente humano si no se logra entender

Este es un consejo importante que sí o sí debes tener en cuenta para obtener mejores resultados. Si tu chatbot no entiende las preguntas, prográmalo para que la conversación sea derivada hacia un agente humano, y así se pueda brindar una atención de manera más eficiente en el menor tiempo posible. Será una mejor opción para que el cliente continúe con el chat y logre obtener respuestas, tal como muchas empresas lo hacen en Facebook Messenger.

7. Gestionar las emociones durante las conversaciones

Tu chatbot también puede estar diseñado para identificar emociones y situaciones. Por ejemplo, puedes tener una alerta cuando el bot detecta una serie de interacciones negativas, o cuando los usuarios se sienten frustrados por no tener una respuesta específica. Esta acción te ayudará a gestionar una mejor experiencia para el usuario. 

Recuerda que crear un chatbot implica acciones de programación que ayuden a gestionar una mejor conversación entre chatbots y usuarios. En ZYXME Conversations, especialistas en chatbots en Lima, te ayudamos a integrar chatbots a todos tus canales digitales y a realizar una correcta programación para que logres tus objetivos. Contáctenos para más información. 

Artículos Relacionados:

6 Métricas para evaluar el rendimiento de tu chatbot

¿Ya has integrado chatbots a tus canales digitales? Sin duda, integrar bots en todas tus plataformas permite mejorar tu estrategia de comunicación y marketing. Pero, no todo [...]

Continuar Leyendo

5 maneras para entrenar tu chatbot para brindar respuestas

Al desarrollar un chatbot, se debe analizar qué tipos de respuestas brindarán para tener una mejor atención al cliente y evitar que se vayan por falta de información o porque [...]

Continuar Leyendo

WhatsApp Business API para la comunicación interna de tu empresa

Desde que comenzó la cuarentena, comenzó también el trabajo remoto para muchos trabajadores. Esta nueva modalidad de trabajo nuevas formas de reunirnos y comunicarnos con [...]

Continuar Leyendo

Conoce las ventajas de los chatbots para e-commerce

Según el diario Gestión, las ventas online han aumentado hasta un 90% en el 2020, debido a la pandemia. Así, los chatbots para e-commerce se han convertido en una excelente [...]

Continuar Leyendo

Conoce 4 funciones importantes de los chatbots para e-commerce

Los comercios electrónicos son excelentes vitrinas virtuales para vender y comprar productos. De hecho, para miles de dueños de negocios online les ha facilitado la venta de [...]

Continuar Leyendo

5 usos de la Inteligencia Artificial que brinda beneficios a la educación

Hasta hace unas décadas atrás, parecía increíble que la tecnología pudiera hacer grandes cambios positivos en la educación. Normalmente, el sector educación se establecía en [...]

Continuar Leyendo