6 Métricas para evaluar el rendimiento de tu chatbot

métricas para evaluar el rendimiento de chatbot

¿Ya has integrado chatbots a tus canales digitales? Sin duda, integrar bots en todas tus plataformas permite mejorar tu estrategia de comunicación y marketing. Pero, no todo termina con la instalación de bots, sino que es necesario hacerle un seguimiento para analizar el crecimiento de nuestro negocio, el alcance con nuestros clientes y otros objetivos claves. Por ello, te contamos cuáles son las métricas claves para conocer el rendimiento de tu chatbot

Métrica 1: Duración media de la sesión

Duración media de la sesión

Una de las métricas principales del chatbot es la duración media de la sesión, ya que permite conocer el nivel de interacción entre los usuarios y la empresa. Esta métrica permite medir la escala, por ejemplo, cuando se programa las preguntas y respuestas, las duraciones medias deben ser a menos escala para que las interacciones sean más largas. 

Métrica 2: Sesiones por usuario 

Según IBM Watson, se indica que 4 de cada 10 personas logran interactuar con un bot simultáneamente. Sin embargo, esta situación puede provocar que el bot no brinde respuestas específicas o claras al usuario. Por ello, las sesiones por usuario permiten conocer el tiempo de interacción que tiene el bot y el usuario, ya que esta puede ser una señal del correcto funcionamiento del chatbot. 

Métrica 3: Conocer las interacciones por usuario

interacciones por usuario

Las interacciones por usuario es una métrica muy parecida a la duración de sesión. Sin embargo, puede variar en relación a los objetivos. Por ejemplo, si estás orientado a vender, es importante que haya mayor número de interacciones, lo que indica que más usuarios están interesados. Pero, si tienes como objetivo brindar información de tus servicios o productos, es importante medir las interacciones para conocer si el bot está cumpliendo sus funciones. 

Métrica 4: Tiempo de respuesta

Recordemos que los usuarios quieren tener información rápida, así que será importante que el bot responda en cuestión de segundos. Para ello, se debe configurar el bot con preguntas claves y cerradas para que el cliente se sienta cómodo y haga sus consultas o dudas. Otra recomendación clave es que realices pruebas especializadas para conocer cuánto demora en responder. 

Métrica 5: Tasas de retención

Tasas de retención

Esta es una de las métricas más importantes es la tasa de retención, que permite conocer el porcentaje de usuarios que logran regresar a usar el bot durante un tiempo determinado. Esta función nos permite conocer preferencias, gustos de los clientes. Así, se puede extraer información fundamental para seguir mejorando el bot. 

Métrica 6: Tasa de satisfacción

La tasa de satisfacción es una métrica que permite conocer, en una escala del 1 al 10, cuán satisfecho está el cliente con el chatbot. De esta manera, podemos conocer qué aspectos podemos mejorar para que sea más efectiva y práctica para todos tus clientes. 

Estas son sólo algunas de las principales métricas para conocer el rendimiento de tu chatbot. En ZYXME Conversations, especialistas en chatbots, trabajamos con las métricas objetivas y claras para tener potenciar tu bot en diferentes canales digitales. Agenda una demo con nosotros y nota los resultados. 

Artículos Relacionados:

Aprende más sobre el Service Desk, la nueva tendencia TI

Muchos negocios buscan plataformas tecnológicas que puedan brindar soporte para sus operaciones internas como externas como el CRM u otros sistemas. Sin embargo, una gran [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo los chatbots han ayudado a responder dudas sobre el COVID-19?

Desde que empezó la pandemia, miles de negocios han tenido que paralizar sus actividades de manera presencial. Sin embargo, han optado por el uso de la tecnología para [...]

Continuar Leyendo

5 pasos para preparar tu empresa para la IA

Sin duda, la inteligencia artificial (IA) ha logrado impulsar tareas, procesos y optimizaciones para organizaciones y empresas. Actualmente, los modelos de IA se basan en la [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo configurar chatbots para e-commerce?

Actualmente, muchos negocios que cuentan con tiendas virtuales, están integrando chatbots para e-commerce, ya que permite vender sus productos las 24 horas del día. Sin [...]

Continuar Leyendo

5 usos de la Inteligencia Artificial que brinda beneficios a la educación

Hasta hace unas décadas atrás, parecía increíble que la tecnología pudiera hacer grandes cambios positivos en la educación. Normalmente, el sector educación se establecía en [...]

Continuar Leyendo

5 formas para proteger tus datos de tu empresa con IA

Las empresas suelen manejar mucha cantidad e información de datos confidenciales que son importantes para la gestión de la compañía. Normalmente, este tipo de datos son [...]

Continuar Leyendo