5 pasos para preparar tu empresa para la IA

para preparar tu empresa para la IA

Sin duda, la inteligencia artificial (IA) ha logrado impulsar tareas, procesos y optimizaciones para organizaciones y empresas. Actualmente, los modelos de IA se basan en la recopilación de datos. Sin embargo, se necesita de una arquitectura unificada y que se suba a la nube. De hecho, este es un proceso, por lo que te enseñamos cómo preparar tu empresa para la IA

1. Modernizar o construir una arquitectura de información

“Modernizar”, en el contexto de la IA, significa construir una arquitectura de información para la IA que proporcione opciones y flexibilidad en toda la organización. Para satisfacer las demandas actuales y seguir siendo competitivas en el futuro, las organizaciones necesitan una arquitectura de datos ágil y eficiente.

2. Recoger datos

Recoger datos

La IA es el elemento ideal para recoger datos. Una vez que una organización ha modernizado su arquitectura, es imperativo que establezca una base sólida de datos, haciéndola simple y accesible, independientemente de dónde residan esos datos. En este caso, IBM Watson es un claro ejemplo.

3. Organizar datos para acceder a ellos fácilmente

La confianza en su IA se basa en datos confiables, completos y consistentes. Los datos deben limpiarse, organizarse, catalogarse y controlarse para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a ellos.

4. Analizar los datos para interactuar con la IA

Analizar los datos para interactuar con la IA

Una vez que los datos se recopilan y organizan en una vista unificada y confiable, una organización ahora puede crear y escalar modelo de IA en toda la empresa. Esto permite a las empresas obtener información de todos sus datos, sin importar dónde residan, e interactuar con la IA para transformar su negocio, lo que resulta en una clara ventaja competitiva.

5. Utilizar la IA en diferentes departamentos

Muchas empresas crean modelos de IA de gran utilidad, pero luego se enfrentan a desafíos para ponerlos en funcionamiento para lograr un valor comercial más amplio. Las organizaciones pueden ayudar a avanzar en su agenda comercial al poner la inteligencia artificial a trabajar en múltiples departamentos y dentro de varios procesos, desde la nómina hasta la atención al cliente y el marketing, basándose en predicciones, automatización y optimización.

¿Quieres empezar a preparar tu empresa para la IA? En ZYXME Conversations, especialistas en Inteligencia Artificial en Perú, te ayudamos a adoptar la IA para tener una mejor ventaja competitiva y puedas resolver problemas comerciales. Agenda una demo con nosotros para conocer más sobre este servicio. 

Artículos Relacionados:

5 Beneficios del CRM para gestionar clientes

Muchas empresas requieren optimizar sus recursos y su tiempo de su negocio. Por ello, el CRM, el software de gestión de clientes, está siendo una excelente herramienta para [...]

Continuar Leyendo

Nuevas funciones de Watson Assistant para mejor el servicio al cliente

El agente virtual de IBM, Watson Assistant, ahora está disponible con una opción complementaria que está diseñada para conectarse a casi todas las principales plataformas de [...]

Continuar Leyendo

¿Cómo los chatbots pueden generar leads en tus canales digitales?

Actualmente, el enfoque de muchas empresas es generar leads, para posteriormente convertirlos en clientes potenciales. Es así que, buscamos diferentes estrategias para atraer [...]

Continuar Leyendo

Conoce lo que la analítica de textos aporta a la Inteligencia Artificial

Una vez más, los beneficios de la Inteligencia Artificial nos ayuda a potenciar millones de empresas en todo el mundo. Una de las funciones de la IA es mejorar el análisis de [...]

Continuar Leyendo

7 razones para integrar los servicios de IBM Watson en tus chatbots

IBM Watson es uno de los sistemas de Inteligencia Artificial más usados en el mundo, gracias a sus diversos servicios y herramientas que brinda a múltiples empresas para [...]

Continuar Leyendo

5 casos para usar un CRM en su empresa

El CRM se ha convertido en una herramienta de gestión muy práctica para muchas empresas, que buscan administrar datos, tener datos para mejorar la experiencia de usuario, [...]

Continuar Leyendo