5 formas para proteger tus datos de tu empresa con IA

Las empresas suelen manejar mucha cantidad e información de datos confidenciales que son importantes para la gestión de la compañía. Normalmente, este tipo de datos son almacenados en la nube y aplicaciones, pero a veces, se pueden extraviar o ser robados, lo que provocaría más de un problema. Por ello, te contamos 5 formas para proteger tus datos con IA.
1. Realizar una auditoría continua
Una de las maneras para proteger los datos confidenciales de tu empresa es realizando una auditoría continua, que te permite tener mayor visibilidad de tus fuentes. Se puede facilitar la disponibilidad de datos cuando los expertos monitorean toda la variedad de información. Asimismo, esta auditoría te permite conocer más sobre los controles, procesos y el cumplimiento de las áreas dinámicas, lo que evita un riesgo cibernético.
2. Clasificar los datos e información según su relevancia

Las empresas manejan datos e información por relevancia, es decir que se clasifican por categorías. Esta estrategia permite automatizar políticas para clasificar y proteger los datos con IA, y que se pueden almacenar según categorías. Pero, ¿cómo puede ayudar esto en la protección de datos? Al hacerlo, se puede garantizar y activar las medidas de protección de datos.
También, se puede transferir información, sin el miedo de perder durante el proceso. Recuerde que esta acción permitirá implementar un enfoque más sólido de la clasificación de datos.
3. Optimizar los datos más importantes
A medida que las empresas van clasificando los datos confidenciales, se puede optimizar los datos más importantes con la finalidad de canalizar los datos en el momento y con la persona adecuada. Además, recuerda que la calidad de datos, facilidad de búsqueda y las reglas de confidencialidad serán cumplidas siempre y cuando, las personas que manejen esa información sea totalmente de confianza.
4. Evaluar y brindar datos en tiempo real

Si quieres implementar cambios en la clasificación de datos, las empresas pueden automatizar la presentación de informes para mejorar la precisión de fuentes, y así reducir los tiempos de la auditoría. Esto permitirá que los usuarios puedan obtener la información, cuando se requieran en tiempo real. Pero, recuerde que los datos privados sólo lo podrá obtener la organización y sólo ellos podrán derivarla a otros.
5. Tener la información en la nube totalmente segura
Gracias a la Inteligencia Artificial, las empresas pueden implementar IBM en sus plataformas, ya que les permite tener los datos privados almacenados en la nube. Así, los directores o personal encargado puede obtener la información en tiempo real. Para ello, la plataforma nativa de la nube debe ayudar en la administración de datos, en la reducción de infraestructura de TI y costos.
¿Quieres cuidar la información confidencial de tu empresa? En ZYXME Conversations, especialistas en Inteligencia Artificial para empresas, trabajamos con los mejores proveedores como IBM Cloud, que podrá integrarse a tu empresa y cuidar de los datos más importantes y evitar robos o pérdidas de información. Agenda una demo con nosotros para contarte sobre este servicio.